Información para Pacientes
LASIK
Muchos pacientes han optado por esta alternativa. En este artículo explicaremos los nuevos avances en este campo y los resultados esperables con esta técnica

¿Qué es el LASIK?
LASIK es un tipo de cirugía refractiva que utiliza láser para tratar los problemas de visión causados por errores refractivos, como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Una persona tiene un error refractivo cuando el ojo no refracta o "enfoca" la luz adecuadamente en la retina.
Pero vamos del principio; para que usted pueda ver bien los rayos de luz deben viajar a través de la córnea y el cristalino, que son los encargados de refractar o "enfocar" la imagen en la retina. La retina convierte esa luz en señales que viajan al cerebro y se convierten en imágenes. Cuando una persona tiene errores refractivos, la forma de la córnea o el cristalino impide que la luz se enfoque correctamente, y la visión es borrosa.
Para hacer LASIK utilizamos un láser especial para cambiar la forma de la córnea y así mejorar la manera en que los rayos de luz se enfocan sobre la retina. El LASIK se utiliza para tratar la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, pero no trata la presbicia.
El objetivo del LASIK es disminuir el error refractivo para mejorar la visión, de esta forma disminuir la necesidad de anteojos o lentes de contacto. En la mayoría de los casos permite prescindir completamente de ellos.

¿Soy un buen candidato para LASIK?
Para someterse a una cirugía de LASIK los pacientes deben cumplir ciertos requisitos. Estos son algunos de ellos.
-
Tener 18 años o más, aunque nuestra recomendación es hacerlo después de los 21 años, cuando es más probable que la visión haya dejado de cambiar
-
Su receta del anteojo no debe haber cambiado significativamente en el último año
-
Debe tener un error refractivo leve o moderado, no se recomienda en errores severos
-
Sus córneas deben ser gruesas y saludables
-
Debe tener expectativas realistas sobre lo que el LASIK puede o no puede lograr para usted
Algunas personas no son candidatas para el LASIK. Por ejemplo, aquellas que tengan alguna de estas características:
-
Un error refractivo inestable o cambiante
-
Niveles de miopía, hipermetropía o astigmatismo severos o extremos
-
Ojo seco grave
-
Córneas muy delgadas
-
Enfermedades en la córnea como por ejemplo Queratocono (córnea en forma de cono)
-
Otras enfermedades oculares como catarata o glaucoma
-
Mujeres embarazadas o en período de lactancia
Para determinar si es candidato para el LASIK debemos hacer una revisión de la salud general de sus ojos y tomar algunos exámenes, incluyendo medidas de la córnea como diámetro, forma y grosor de ella, revisar el tamaño de la pupila y medir adecuadamente el error refractivo de la miopía, hipermetropía o astigmatismo. En algunos casos mediremos la calidad y cantidad de lágrimas. Esto es para comprobar si tiene ojo seco y qué tan grave es.
Antes de la Cirugía
Es importante saber que la cirugía busca mejorar su calidad de vida y busca disminuir la dependencia de anteojos, lo que se consigue en más del 99% de los casos. El LASIK permite a las personas realizar la gran mayoría de sus actividades diarias sin lentes, sin embargo, puede que tenga que usar anteojos para determinadas actividades, como leer o conducir de noche. En la evaluación previa revisaremos su salud ocular y nos aseguraremos que el paciente sea buen candidato para el LASIK. Entre otras cosas evaluaremos la visión para saber cuán alto es el grado del error refractivo. Además tenemos que verificar si tiene otros problemas en los ojos ya que el LASIK podría empeorar esos problemas. Por ejemplo, si tiene ojos secos el LASIk puede empeorarlo. Pediremos también exámenes que miden y generan un mapa de la superficie de la córnea. Estas medidas son importantes porque además permiten programar el láser computarizado que se usa durante la cirugía. Finalmente medirmos el tamaño de la pupila.
Durante el LASIK
El LASIK es un procedimiento ambulatorio de 15 minutos de duración y tiene dos etapas, con dos láseres diferentes. La primera es la creación del flap con láser de femtosegundo y la segunda es el pulido de la córnea con el láser excimer. Antes de comenzar la primera etapa pondremos gotas de anestesia, no se utilizan pinchazos ni agujas. Luego colocaremos un espéculo de ojos para impedir que usted parpadee. Por unos pocos segundos colocaremos un anillo especial de succión sobre el ojo para evitar que se mueva. Sentirá presión similar a un dedo presionando firmemente sobre el párpado y por 15 segundos su visión se atenuará o verá todo oscuro. En esa etapa el láser de femtosegundo creará un "flap", levantando una de las capas superficiales de la córnea. En la segunda etapa le pediremos que fije la mirada en una luz verde (objetivo) y en 15 segundos o menos el láser excimer remodelará la cornea. El láser excimer es un instrumento especial que ya ha sido programado con las medidas de su ojo.
Después del LASIK
Pondremos un protector transparente para proteger su ojo de golpes. Lo usaremos también durante la noche para dormir por 7 a 10 días. Inmediatamente después del láser debe volver a su casa y tomar una siesta o simplemente relajarse. Evite ver TV y usar el teléfono celular ese dia. Aproveche de descansar. Durante algunas horas puede tener sensación de cuerpo extraño en el ojo (ej. Una pestaña o arena) o también ardor en los ojos. Usaremos gotas especiales para los ojos para prevenir infecciones, desinflamar y disminuir la sequedad. Al día siguiente su vision habrá mejorado mucho, pero todavia no estará al 100%.
Riesgos del LASIK
Como en cualquier cirugía, el LASIK tiene riesgos de presentar problemas o complicaciones que debe tener en cuenta. Hablaremos de los más frecuentes. La inflamación y las infecciones son parte del riesgo, por lo que es importante usar las gotitas de antibióticos y antiinflamatorios que prescribiremos después del láser. También puede ocurrir que el flap se arrugue, por lo que es importante usar el protector ocular tal como se lo indicaremos. Casi todas las personas que se someten al LASIK tendrán ojos secos y visión fluctuante durante el día por algunas semanas después del láser, sobre todo si usan mucho computador. Siempre recomendaremos mantener buena lubricación, especialmente si pasan muchas horas frente a la pantalla. Muchos pacientes refieren tener visión de halos o lineas al mirar las luces de noche. Esto tambien disminuye lentamente en el transcurso de las semanas.
Visión después del LASIK
Los resultados son muy buenos, más del 90% de las personas que se someten al LASIK tienen como resultado una visión entre 20/20 y 20/40 sin anteojos ni lentes de contacto, y más del 99% refieren una gran mejora en su calidad de vida.
Finalmente
Es importante saber que el LASIK no puede corregir la presbicia. La presbicia es la pérdida normal de la visión de cerca y está relacionada con el envejecimiento. Con o sin cirugía refractiva, casi todas las personas con buena visión de lejos necesitarán anteojos de lectura después de los 40 o 45 años.
FUENTE: Academia Americana de Oftalmología